Lesiones por presión en la población pediátrica – ALTAespecialidad

Debido a la situación actual que estamos viviendo, estamos operando únicamente 3 días a la semana | Pueden existir retrasos en los envíos.

Lesiones por presión en la población pediátrica

La población pediátrica se define como un bebé de 1 mes de edad o menos. Esta población viene con factores intrínsecos predispuestos que aumentan el riesgo de lesión por presión. Estos factores intrínsecos incluyen : piel inmadura, perfusión inadecuada, movilidad reducida, cambios neuromusculares, desequilibrio de líquidos, deshidratación y nutrición inadecuada. Aproximadamente el 9% de todos los nacimientos requieren cuidados intensivos neonatales (UCIN). Desafortunadamente, el riesgo de lesiones en la piel es aún mayor cuando se ingresa en la UCIN debido a los factores extrínsecos que presenta el entorno. Algunos de los factores ambientales extrínsecos están relacionados con lesiones por presión mecánica y más del 50%de las úlceras por presión están relacionadas con la presión de los equipos y dispositivos. Algunos equipos que se asocian con lesiones mecánicas por presión en la UCIN son manguitos de presión arterial y sondas de tensión de oxígeno transcutánea (tcPO2), placas de traqueotomía, cánulas nasales, máscaras de CPAP y BiPAP y tableros para brazos. Como puedes ver hay muchos. 

La buena noticia es que en los últimos años se ha prestado más atención a la prevención de lesiones cutáneas neonatales. Muchos hospitales de agudos utilizan escalas de evaluación del riesgo de lesiones cutáneas neonatales, pero la predicción de lesiones sigue siendo compleja y multifactorial. Una vez que se identifica al recién nacido como de alto riesgo, se pueden implementar intervenciones para mitigar ese riesgo.

A menudo, la lesión por presión se atribuye a la superficie sobre la que está acostado el paciente. Debido a que los recién nacidos no son adultos pequeños , no deben colocarse sobre superficies de apoyo para adultos, sino sobre productos diseñados específicamente para sus necesidades de carga especializadas.

La disminución de estas horribles lesiones que alteran la vida en la población humana más pequeña se logra a través de más investigación. La investigación se traduce en intervenciones basadas en la evidencia y las intervenciones basadas en la evidencia disminuirán la incidencia y la prevalencia de las lesiones cutáneas neonatales.

En ALTAespecialidad, estamos comprometidos en ofrecer soluciones en quirófanos contra las lesiones por presión de úlceras pediátricas y a ayudar a nuestros clientes a que tomen la mejor decisión